Objetivos
Prestar servicios de diagnóstico de origen bacteriano, a fin de determinar la causa de enfermedad o muerte que afectan a los animales de producción, de compañía y silvestres; así como apoyar y fortalecer las actividades de docencia e investigación destinadas a crear y desarrollar médicos veterinarios zootecnistas con las competencias necesarias para resolver problemas de salud animal.
Ubicación
Nombres del responsable: Dr. José Alberto Rosado Aguilar
Personal adscrito al laboratorio: Q.F.B. Ana María Rejón Magaña
Servicios
ANALISIS |
NOMBRE DEL MÉTODO |
NOM o referencia pertinente. |
Bacteriológico general (vísceras, heces, exudados, secreciones, leche, etc.) |
Esterilización a la flama. Método de sembrado en estrías. Tinción de gram |
N/A |
Bacteriológico agua (coliformes totales y fecales) |
Estimación del NMP (número más probable) |
NOM-112-SSA-1994. |
Bacteriológico agua (conteo de mesófilos) |
Conteo de unidades formadoras de colonias (UF). |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-092-SSA1-1994 |
Bacteriológico agua (determinación Salmonella spp.) |
Esterilización a la flama. Método de sembrado en estrías. Tinción de gram |
NOM-114-SSA1-1994 |
Bacteriológico alimento cuantificación coliformes |
Conteo de unidades formadoras de colonias (UF). |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-113-SSA1-1994 |
Bacteriológico alimento cuantificación mesófilos |
Conteo de unidades formadoras de colonias (UF). |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-092-SSA1-1994 |
Bacteriológico alimento cuantificación Staphylococcus spp. |
Extensión de superficie. |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-115-SSA1-1994 |
Bacteriológico alimento Salmonella spp. |
Esterilización a la flama. Método de sembrado en estrías. Tinción de gram |
NOM-114-SSA1-1994 |
Bacteriológico leche cuenta Staphylococcus spp. |
Extensión de superficie. |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-115-SSA1-1994 |
Bacteriológico leche p/cuenta mesófilos |
Conteo de unidades formadoras de colonias (UF). |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-092-SSA1-1994 |
Bacteriológico leche p/estándar para coliformes |
Conteo de unidades formadoras de colonias (UF). |
NOM-110-SSA1-1994. NOM-113-SSA1-1994 |
Urocultivo |
Conteo en placa |
N/A |
Coprocultivo (Determinación de Salmonella spp.) |
método USDA |
NOM-114-SSA1-1994 |
Coprocultivo General (determinación de microrganismos) |
Esterilización a la flama. Método de sembrado en estrías. Tinción de gram |
N/A |
Bacteriológico semen |
Esterilización a la flama. Método de sembrado en estrías. Tinción de gram |
N/A |
Antibiograma |
Método de Kirby Bauer |
CLSI (Instituto de estándares para el laboratorio clínico |
Tinción de ziehl-neelsen y Gram |
Extensión en placa |
N/A |
Recepción de muestras
Unidad de Diagnóstico de lunes a viernes de 8:30 a 14:30 horas.
Para la recepción: Todas las muestras deben presentarse claramente identificadas y transportados de acuerdo a las condiciones de cada servicio.
Solicitar claramente el análisis que se requiere y pagar el costo total del servicio al momento de remitir la muestra.
RECOMENDACIONES PARA LA TOMA Y CONSERVACIÓN DE MUESTRAS
·
· ÓRGANOS. Tener un peso mínimo de 100- 300 gr. Si el órgano es de menor tamaño, éste debe enviarse completo. Colocarse en bolsas estériles o en bolsa de polietileno nueva.
· AGUA. Contener un mínimo de 100 ml. Ser transportados en recipientes estériles y tapados correctamente para evitar derrames.
· LECHE. Contener entre 20-30 ml. Ser transportados en recipientes estériles y tapados correctamente para evitar derrames. · HISOPOS. Ser enviadas en tubos estériles tapados correctamente.
· FLUIDOS. Contener entre 2-5 ml. Ser transportados en recipientes estériles y tapados correctamente para evitar derrames.
· MATERIA FECAL. Contener aproximadamente 2 gramos de heces. Ser transportados en recipientes estériles.
· ALIMENTO. Tener un peso mínimo de 50 gr.
Todas las muestras para estudios bacteriológicos deberán ser conservadas en refrigeración (4°C) teniendo como máximo hasta 24 horas para hacer el envío al laboratorio.
En caso de NO ser conservadas en refrigeración, las muestras deberán ser entregadas en un máximo de 2 horas posteriores a su toma.
Entrega de resultados
· Los resultados se entregan lunes a viernes de 13:30 a 14:45 horas, en el tiempo estipulado al momento de remitir la muestra según la prueba a realizar y pueden ser entregados vía correo electrónico.
* * Excepto días inhábiles calendarizados en la UADY.
Los residuos son manejados de acuerdo al Manual para el manejo de Residuos Peligrosos (RP) del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CCBA) (M-CCBA-CC-01)
Quejas y sugerencias se maneja de acuerdo al Procedimiento para el manejo de encuestas, quejas y sugerencias del usuario de la Unidad de Diagnóstico (P-CCBA-UDD-02)
Horario
Días y Horario de atención general: de lunes a viernes de 8:00 am a 2:45 pm.
Días y Horario de recepción: de lunes a viernes de 8:00 am a 2:45 pm.
Días y Horario de entrega: de lunes a viernes de 1:30 pm a 2:45 pm el día programado y a partir del día siguiente en horario de atención general.
Días o períodos inhábiles: http://www.uady.mx/calendario/
Costos
ANALISIS |
TIEMPO DE ENTREGA (días) |
COSTO |
Bacteriológico general (vísceras, heces, exudados, secreciones, leche, etc.) |
5 |
$110.00 |
Bacteriológico agua |
|
|
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
Bacteriológico alimento |
|
|
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
Bacteriológico leche |
|
|
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
5 |
$110.00 |
|
Inmediata |
$10.00 |
|
Inmediata |
$10.00 |
|
Inmediata |
$10.00 |
|
Inmediato |
$30.00 |
DESCUENTOS A LOS COSTOS DE LOS SERVICIOS DE LA UNIDAD DE DIAGNÓSTICO |
|
Rubro |
Descuentos |
Docentes adscritos al Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. |
20% |
Muestras generadas de asignaturas (FMVZ-UADY) en el periodo vigente (con carta de atención al coordinador firmada por el titular de la asignatura y autorizada por el coordinador) |
20% |
Proyectos de investigación internos FMVZ-I (con carta de atención al coordinador de la unidad de diagnósticos, firmada por el responsable del proyecto y autorizada por el coordinador) |
20% |
Proyectos de investigación internos FMVZ- II (con carta de atención al coordinador de la unidad de diagnóstico, firmada por el responsable del proyecto, autorizada por el coordinador y proporcionando el material necesario para el procesamiento de la muestra) |
Se acordará dependiendo a las necesidades del investigador y las pruebas que requiera |
Los costos mencionados arriba, están sujetos a cambio sin previo aviso.
Para mayor precisión, favor de consultar al número 999942 32 00 extensión 39124.
Atención telefónica de lunes a viernes de 8:30 a 14:45 (días hábiles según Calendario UADY)
PAGOS:
Recepción de la Unidad de Diagnóstico
Formas de pago: efectivo y transferencia (informes al correo: udd_ccba@correo.uady.mx)
Contactos
Responsable: Dr. José Alberto Rosado Aguilar ja.rosado@correo.uady.mx
Teléfono del laboratorio: (Lada 999) 9423200 extensión 39124
COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN:
MVZ. Gabriela Molina Canul gabriela.molina@correo.uady.mx
Teléfono: (Lada 999) 9423200 extensión 39175
Derechos de los usuarios
Derechos ante negativa, falta o inexistencia en provisión de un servicio ofertado
Para solicitar aclaraciones a los resultados entregados (contacto, email y teléfono): Recepción Unidad de Diagnóstico con el Dr. Edwin Gutiérrez (gruiz@correo.uady.mx) o al tel(Lada 999) 9423200 extensión 39124 dentro de las 48 horas posteriores a la emisión del resultado
Para reportar presuntas anomalías o quejas en los servicios prestados:
Para reportar presuntas situaciones de violencia de género, discriminación, hostigamiento, acoso o abuso sexual:
1.-¿Cuáles son los tiempos promedio para entrega de resultados?
R: ver sección de entrega de resultados.
2.-¿Cómo entregan los resultados y donde se pueden consultar?
R: los resultados se entregan en la recepción de la Unidad de Diagnóstico y si lo solicita el usuario, se envían por correo electrónico, se puede consultar en la página del CCBA, sección servicios (http://www.ccba.uady.mx/servicios.php )o al teléfono 9423200 extensión 39124.
3.-Si no puedo ir a recoger mis resultados, ¿puede ir alguien más a recibirlos por mí?
R: si lo único que tiene que presentar es el número de caso que se entrega al momento de la recepción de la muestra.
4.-¿Cuáles son sus horarios?
R: Días y Horario de atención general: de lunes a viernes de 8:00 am a 2:45 pm.
Días y Horario de recepción: de lunes a viernes de 8:00 am a 2:45 pm.
Días y Horario de entrega: de lunes a viernes de 1:30 pm a 2:45 pm.
Días o períodos inhábiles: http://www.uady.mx/calendario/
5.-¿Dónde puedo establecer una opinión o queja por el servicio?
A los correos udd_ccba@correo.uady.mx y gruiz@correo.uady.mx o al teléfono 9423200 extensión 39124
6.-¿Cómo se puede realizar un convenio con el laboratorio?
R: Contactar al coordinador de la Unidad de Diagnóstico al teléfono 9423200 extensión 39124 con copia a COORDINACIÓN DE EXTENSIÓN Y VINCULACIÓN: MVZ. Gabriela Molina Canul gabriela.molina@correo.uady.mx
Teléfono: (Lada 999) 9423200 extensión 39175
7.- ¿Cuáles son los estudios que realizan?
R: Consultar sección de servicios.
8.-¿Cuáles son los costos de los estudios?
R: Consultar sección de costos.
9.- ¿Manejan algún tipo de descuento o promociones?
R. Si ver sección de costos.
10.-¿Cómo puedo acceder a los descuentos?
R. Mediante identificación vigente al momento de solicitar